Abierta la matrícula para el curso “Diseño, programación y evaluación de ejercicio físico en el ámbito de la salud usando tecnologías digitales”
- COLEF Andalucía
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
El curso, organizado por el Centro Mediterráneo y la Universidad de Granada, se desarrollará en modalidad online del 21 de abril al 26 de mayo de 2025.

Abierto el plazo de inscripciones para participar en el curso “Diseño, programación y evaluación de ejercicio físico en el ámbito de la salud usando tecnologías digitales”, recientemente aprobado por la Universidad de Granada (UGR) a través de su Centro Mediterráneo y vinculado directamente al despliegue del Plan de Prescripción de Actividad Física y Ejercicio Físico (PAPEF) en la Ciudad Autónoma de Ceuta.
La formación se desarrollará en modalidad online del 21 de abril al 26 de mayo de 2025, con una carga lectiva de 6 créditos ECTS (5 asíncronos y 1 síncrono). Está dirigida a titulados y estudiantes del ámbito de la salud y las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con interés en intervenir profesionalmente en el diseño de programas de ejercicio físico en contextos sanitarios y comunitarios.
Este curso cuenta con la colaboración de la Cátedra Universitaria Receta Deportiva de la UGR y con el soporte técnico y docente de ESHI, entidad especializada en formación avanzada en prescripción de ejercicio físico. El contenido del programa está alineado con los principios del PAPEF andaluz y responde a las competencias que debe adquirir el educador físico-deportivo para formar parte de los equipos técnicos que liderarán las Unidades de Asesoramiento en Ejercicio Físico (UAEF), contempladas en el marco del PAPEF. Además, esta formación será criterio valorable en los procesos de selección del personal técnico que trabajará en dichas unidades en Ceuta.
El curso permitirá a los participantes profundizar en aspectos clave como la valoración de la condición física, la individualización de los programas de ejercicio, la planificación y estructuración de sesiones, y el uso de tecnologías digitales para la monitorización y adaptación de las intervenciones. También se abordarán estrategias de promoción comunitaria de la actividad física a través del uso de recursos tecnológicos y activos de salud.
Más información e inscripciones en la web del Centro Mediterráneo de la UGR.
Comments