top of page

Aviso legal: El COLEF Andalucía no se hace responsable de las opiniones, datos y artículos publicados, recayendo las responsabilidades que de los mismos se pudieran derivar sobre sus autores. Se reserva el derecho de suprimir, parcial o totalmente, todos aquellos escritos que vayan contra la dignidad y o/moralidad de las personas

Suscríbete a nuestra página de noticias

COLEF Andalucía y el FPIA convocan el primer Premio "Por una infancia en movimiento"

El Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Andalucía, Ceuta y Melilla (COLEF Andalucía) y el Foro Profesional por la Infancia de Andalucía (FPIA) han lanzado la primera edición del Premio “Por una infancia en movimiento”, una iniciativa que nace con el objetivo de visibilizar y premiar proyectos que promuevan la actividad físico-deportiva entre la población infantil y adolescente en situación de vulnerabilidad.


Este reconocimiento está dirigido tanto a personas físicas como a entidades que desarrollen programas o acciones orientadas a la práctica o promoción de actividad física y deporte en comunidades con dificultades de acceso en Andalucía. Se valorarán especialmente las iniciativas que trabajen por la igualdad de oportunidades, la inclusión y la transformación social a través del movimiento.


El premio se inspira en galardones de prestigio internacional como el Premio Nelson Mandela de las Naciones Unidas, el Premio UNESCO-Madanjeet Singh o el Premio Europeo de la Diversidad. Su propósito es destacar aquellas prácticas ejemplares que utilizan el deporte como herramienta para reducir las desigualdades sociales y mejorar la salud y el bienestar de la infancia andaluza.


El plazo para presentar candidaturas será del 1 de mayo al 31 de agosto de 2025.


Desde COLEF Andalucía reafirmamos, con esta convocatoria, nuestro compromiso con los derechos de la infancia y el papel crucial que desempeñan los educadores físico-deportivos en su desarrollo integral. Tal como se ha destacado en nuestra reciente adhesión al FPIA​, consideramos que fomentar el acceso equitativo a la actividad física es una responsabilidad compartida que impacta directamente en la salud pública y en el futuro de nuestra sociedad.




 
 
 

تعليقات


bottom of page