La consejera Patricia del Pozo confirma que el decreto está en su fase final de tramitación
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha comparecido este 25 de marzo en la Comisión de Cultura y Deporte del Parlamento de Andalucía para informar sobre el estado del Reglamento de las Profesiones del Deporte, conforme a lo establecido en la Ley 5/2016, de 16 de octubre.
Durante su intervención, la consejera ha reiterado la importancia de regular las profesiones del deporte en Andalucía para garantizar la calidad y seguridad de los servicios deportivos. Además, ha destacado el papel fundamental de los profesionales titulados en la mejora de la calidad de vida, prevención de enfermedades y la promoción de la salud a través del ejercicio físico.
Del Pozo ha explicado que, si bien la falta de una normativa estatal ha generado incertidumbre y retrasos, la Junta de Andalucía ha decidido avanzar en su propia regulación sin esperar más. En este sentido, ha señalado que el segundo borrador del decreto ha superado múltiples informes técnicos y solo queda pendiente el visto bueno de la Dirección General de Presupuestos para pasar a la siguiente fase, que incluirá su revisión por el Consejo Andaluz del Deporte y el Consejo Consultivo antes de su aprobación definitiva.
A pesar de las diferencias políticas expresadas durante el debate, todos los grupos parlamentarios (PP, PSOE y VOX) han coincidido en la necesidad y urgencia de aprobar el reglamento, dado su impacto en la seguridad, competitividad y reconocimiento profesional del sector. Asimismo, se ha subrayado que su elaboración se está realizando en diálogo con los sectores implicados, entre ellos COLEF Andalucía, con el objetivo de garantizar un marco normativo que responda a las necesidades de los profesionales y de la ciudadanía.
“Desde el COLEF Andalucía, Ceuta y Melilla valoramos positivamente que la Junta continúe con el desarrollo reglamentario del Título VII de la Ley del Deporte, ya que es una demanda histórica del sector y un paso imprescindible para el reconocimiento profesional de los educadores físico-deportivos. Nuestra entidad ha mantenido un diálogo fluido con la Consejería, con el objetivo de que el futuro decreto garantice un marco normativo sólido y acorde con la cualificación de los profesionales del deporte”, ha señalado José Carlos Gómez Teba, presidente del colegio andaluz.
Así las cosas, y mientras se materializa finalmente esta regulación tan necesaria y trabajada desde nuestro colectivo, desde COLEF Andalucía seguimos apostando por la profesionalización del sector mediante la formación continua y la defensa de la cualificación como garantía de calidad y seguridad para la ciudadanía. Desde nuestro colegio seguiremos atentos a la evolución del proceso y trabajando cada día para que el reglamento de las profesiones del deporte en Andalucía sea una realidad lo antes posible.
コメント